Hablemos de… Los Premios Óscar y la publicidad

Premios Óscar

Los Premios Óscar, también conocidos como Premios de la Academia, son los galardones más reconocidos a nivel mundial en la industria cinematográfica. Son otorgados anualmente por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (AMPAS) para reconocer la excelencia y el activismo social de los profesionales del cine.

La idea de crear estos premios surgió como una iniciativa de Louis B. Mayer, un importante magnate del cine, para aumentar la profesionalización del sector y mejorar la calidad artística del cine, y fue así que la primera ceremonia se celebró en 1929, poco después de la fundación de la AMPAS en 1927.

¿Cuál es su impacto?

Los Premios Óscar son considerados como el máximo galardón que un profesional del cine puede recibir en todas sus categorías, incluyendo mejor película, mejor director, mejor actor, mejor actriz, mejor guión original, mejor guión adaptado, mejor banda sonora, mejor fotografía, mejor edición, etc.

Esta ceremonia de entrega es un evento global que genera gran expectación y seguimiento por parte del público, en 2023 fue vista por 5.8 millones de personas tan solo en México, de acuerdo con Nielsen Ibope.

Además, contó con 27,4 millones de interacciones sociales totales en Instagram, Twitter, Facebook y YouTube y fue el tema de tendencia número uno en todo el mundo en Twitter (ahora X) durante su transmisión.

Hablando de números… 

Es de esperarse que, al ser un evento importante a nivel mundial, los Premios Oscar generen una gran cantidad de dinero, por ejemplo, La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas invierte alrededor de 45 millones de dólares tan solo en realizar la gala, pero después lo recupera en alrededor de 115 millones. Las productoras, por otro lado, invierten entre 5 y 10 millones de dólares en promoción (en asistir a los festivales más importantes, hacer networking, asistir a eventos, etc.).

En otras palabras es un evento de gran magnitud que genera una gran cantidad de dinero:

Los ingresos de la Academia:

  • La principal fuente de ingresos de la Academia son los derechos de transmisión de la ceremonia. Estos derechos se venden a cadenas de televisión de todo el mundo por una cantidad considerable.
  • La Academia también genera ingresos a través de la venta de entradas para la ceremonia, patrocinios y merchandising.
  • El valor de la marca Oscar se estima en alrededor de 2.000 millones de dólares.

Las inversiones de las productoras:

  • Las productoras invierten en marketing para aumentar las posibilidades de que sus películas sean nominadas a los Oscar.
  • Esta inversión incluye asistir a festivales de cine, realizar campañas publicitarias, contratar a publicistas y organizar eventos especiales.
  • Ganar un Oscar puede ser muy beneficioso para una película, ya que puede aumentar su visibilidad.

Otros beneficios de los Oscar:

  • Los Oscar no solo son un evento lucrativo, sino que también tienen un gran impacto en la industria cinematográfica.
  • Los premios pueden ayudar a lanzar las carreras de nuevos talentos y a dar a conocer películas que de otro modo no tendrían tanta visibilidad.
  • Los Oscar también pueden ser una plataforma para promover causas sociales y políticas.

Premios Oscar

¿Qué podemos aprender de estos premios?

Además de las películas y las estrellas, estos premios también nos dejan valiosas lecciones sobre marketing:

  1. La importancia de la historia:

Los Premios Oscar nos demuestran que las historias que conectan con las emociones del público son las que tienen más éxito. Las películas nominadas a los Oscar suelen ser aquellas que exploran temas universales como el amor, la pérdida, la esperanza y la lucha por la justicia.

  1. La creación de una campaña memorable:

Las productoras que aspiran a ganar un Oscar no solo se enfocan en la calidad de la película, sino también en crear una campaña de marketing memorable. Esto incluye crear trailers impactantes, realizar eventos especiales y generar expectación en las redes sociales.

  1. La importancia de la crítica:

Las críticas positivas pueden tener un gran impacto en las posibilidades de éxito de una película. Las productoras se esfuerzan por obtener buenas críticas en los principales medios de comunicación para aumentar las posibilidades de que su película sea nominada a los Oscar.

  1. El poder de las estrellas:

Las películas con actores y actrices famosos suelen tener más posibilidades de ser nominadas a los Oscar. Las productoras saben que el poder de las estrellas puede atraer al público y generar expectación en torno a una película.

  1. La importancia de la diversidad:

En los últimos años, la Academia ha hecho un esfuerzo por aumentar la diversidad de las películas nominadas a los Oscar. Esto refleja un cambio en las preferencias del público, que cada vez más demanda historias que representan a diferentes culturas y grupos sociales.

Los Premios Oscar pueden ser una gran fuente de aprendizaje para todos los que estamos dentro del mundo del marketing y para las empresas que quieren tener éxito y crecer sus negocios; así que, ¿vas a ver la edición número 96 de los Premios de la Academia?

Relacionado

Share via

Descarga el template

Queremos regalarte esta herramienta para lograr organizar mejor el contenido de tus redes sociales.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¡Estarás list@ para triunfar en redes sociales!