¿Cuáles son las métricas en Redes Sociales a las que les debes poner atención?

Una vez que tienes tu estrategia de redes sociales definida y en marcha, y por lo tanto, ya tienes claros tus objetivos, es momento de comenzar a medir los resultados para saber qué nos está funcionando, qué podemos cambiar y qué debemos eliminar, pero ¿cuál es la mejor forma?

Seguramente ya sabes que existen muchas métricas, pero ¿Qué nos dice cada una?

Las principales

  • Followers:

Saber cuántos seguidores tenemos es muy importante, ya que entre mayor sea el número, mayores serán las probabilidades de visibilizar nuestro mensaje, claro, siempre y cuando sean seguidores reales. También debemos prestar atención a quienes dejan de seguirnos, ya que si es muy grande puede ser un indicador para replantear nuestra estrategia.

  • Alcance:

Mide el número de personas a las que les ha aparecido tu contenido en su feed o time line.

  • Impresiones:

La diferencia entre esta y el alcance, es que las impresiones toman en cuenta las diferentes ocasiones en que una misma persona ha visto tu contenido.

  • Engagement:

Esta métrica se refiere a la interacción que los usuarios tienen con nuestro contenido, y puede medirse:

Interacciones / alcance x 100 = Tasa de engagement por persona alcanzada.

  • CTR: (Click Through Rate)

Son los clics obtenidos en el, o los enlaces, respecto al número de impresiones. Es de las más importantes si se trata de recibir visitas al sitio web.

CTR % = (Número de clics) / (Número de impresiones)

  • Menciones:

Con ello podemos darnos una idea de la popularidad de nuestra marca, conocer a nuestro público y conocer la opinión de nuestros clientes.

  • ROAS: (Retorno a la Inversión Publicitaria)

Mide la efectividad de las campañas de marketing digital según los objetivos que se hayan planteado.

ROAS= ingresos por ventas / gastos publicitarios

  • ROI: (Retorno de Inversión)

Mide el resultado económico de inversiones que ha realizado la empresa, aportando un valor que puede ser positivo o negativo.

ROI = (Ingreso – Inversión) / Inversión

  • Tráfico:

Con ella conoceremos el porcentaje de visitas que recibe tu web por medio de las redes sociales.

¿Cómo podemos medirlas?

Ya tenemos identificadas las métricas más importantes, ahora es momento de saber cómo obtener esta información, y no, no es necesario entrar a Instagram cada hora para checar cómo ha crecido la cuenta.

Lo mejor es contar con una herramienta que nos dé toda la información que necesitamos, algunas de ellas son:

  • Metricool: Una de nuestras favoritas, ya que nos permite analizar tanto nuestras redes sociales como nuestra web o blog.
  • Hootsuite: Con ella, además de sacar reportes de nuestras redes sociales, también podemos programar nuestro contenido.
  • Buffer: Gracias a que es muy intuitiva y su diseño es muy limpio, es una de las plataformas más populares.
  • True Social Metric: Nos permite analizar qué temáticas funcionan mejor ante nuestro público objetivo.

Para elegir la mejor para ti, toma en cuenta estos puntos:

  • Su costo
  • Los planes de pago
  • Las redes sociales que nos permite analizar
  • La información y métricas que estás buscando obtener
  • Las personas de tu equipo que vayan a usar esta herramienta

Ahora sí, estás listo para comenzar a analizar los resultados de tu estrategia de redes sociales, tomar acciones y estar cada vez más cerca de tus objetivos. Es importante crear contenido eficiente en redes sociales para poder obtener buenas métricas, por lo que te sugerimos poner mucha atención en generar contenido de valor que aporte a tu comunidad.

Relacionado

Share via

Descarga el template

Queremos regalarte esta herramienta para lograr organizar mejor el contenido de tus redes sociales.

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

¡Estarás list@ para triunfar en redes sociales!